He recibido algunas preguntas vía e-mail (suenhosyregalos@hotmail.com) y otras tantas sugerencias de cambiar las opciones de poner comentarios. Por lo visto, cuando alguien quiere comentar, se solicita que se registre. Lo siento, por todos los que lo habréis intentado, lo cierto es que no sé cómo cambiar esas opciones, aún estoy familiarizándome con esto. Si lo consigo, avisaré. Bien, vayamos a las cuestiones:
- ¿Para qué usas el jabón de ortiga?
Bueno, lo creé con un fin muy específico: vivo en una zona de aguas muy duras, donde el pelo queda apelmazado, sin brillo y, además, se produce una grasilla incómoda (no llega a ser como la caspa, pero casi). Con este jabón, esta situación ha mejorado.
- El jabón lleva dos colores, ¿son diferentes jabones?
Sí y no. La parte más clara (la de la hoja) es la receta original y la parte verde oscura es la receta original, pero sin cerveza y con infusión de ortiga.
- ¿Puedes especificar las cantidades de cada ingrediente?
Sí, claro. Normalmente, no lo hago porque cada uno tiene preferencia por un aceite o por otro, dejo la receta como guía, pero no hay problema. La receta original es:
*302g. oliva.
*201,5g. coco.
*84g. cerdo.
*25g. semilla de uva.
*25g. ricino.
*97,7g. sosa.
*208g. infusión de ortiga, romero y tomillo.
*19,5g. azúcar.
*50,5g. jojoba (en la que previamente se infusionó la raíz de ortiga).
*ae un poco a ojo (siempre los echo así, pero calcula un 4% del total de la fórmula, 40,5g.)
- No entiendo bien lo de la raíz de ortiga en jojoba, ¿cómo lo has preparado?
Es más fácil de lo que suena: para este jabón se aprovecha todo de la ortiga. La planta para hacer la infusión y las raíces para preparar el aceite de jojoba. Se separa la raíz del resto de la planta, se limpia de tierra y polvo (hay que lavarla muy bien), se trocea lo máximo posible y se deja secar (o bien al aire o bien en el horno, a fuego mínimo). Una vez seca (y fría, si se ha hecho en horno), se calienta un poco el aceite de jojoba y se le echa por encima. Se deja enfriar, se guarda un mínimo de 72hs. Pasado ese tiempo, se cuela y ya se puede usar.
Intentaré solucionar la opción de comentarios (aunque ni siquiera sé si está en mi mano o si viene por defecto de la página), mientras tanto, podéis seguir enviando vuestras dudas a suenhosyregalos@hotmail.com. Disculpad las molestias.
1 comentario:
Ya está habilitado, para los que no tengáis cuenta en blogger, podéis firmar como "Anónimo" abajo de todo.
Besos y gracias.
Publicar un comentario